Gastronomía
El consumo de alimentos, especialmente cuando se come fuera, es una experiencia placentera sensorial, que en un destino es un “factor de atracción” y una herramienta de marketing y merchandising que no debe subestimarse.
La gastronomía es un componente fundamental de los viajes turísticos si se tiene en cuenta que el alimento representa aproximadamente un tercio de todos los gastos de los turistas. Por tanto, se puede afirmar que el turismo gastronómico podría ser hoy un sector en crecimiento dentro del mercado turístico global.

Asado
Huilense

Guiso Saperopo
Este guiso, también llamado «Atollado», es muy pedido debido a su intenso y delicioso sabor. Es muy querido tanto por los locales como los visitantes. Se prepara con carne de res, longaniza, cebolla, arroz, ahuyama, zanahoria, papa amarilla, habichuelas, orégano y mantequilla. Primero se debe cocinar la carne con la cebolla en agua durante 30 minutos. Después, se añade el arroz, la ahuyama, las zanahorias, las habichuelas, las papas y los demás ingredientes, y se deja cocinar por aproximadamente 30 minutos hasta que se reduzca la mezcla y se forme la consistencia del guiso. Se trata de una receta muy contundente que sacia hasta al más hambriento.
Este plato típico es uno de los más tradicionales y queridos de Neiva ya que lo suelen preparar en casa en compañía de las familia. Se trata de una receta que se transmite de generación a generación y que tiene valor cultural. Para elaborar este plato, se utiliza carne de cerdo, cerveza, vinagre, jugo de naranja, cebolla, ajo, albahaca, cilantro, hierbabuena, laurel, orégano, tomillo y nuez moscada.
Primero se debe marinar la carne con las especias y condimentos por mínimo 24 horas, tratando de realizar masajes cada cierto tiempo para que el sabor ingrese profundamente. Posteriormente, se coloca la carne en un recipiente de barro y se pone en el horno durante 4 horas. Se suele servir con yuca cocida, arepa e insulsos. Sin duda, es una receta que encanta hasta a los más exigentes.

Estofado
de Chivo

Este guiso es otra receta tradicional de Neiva y del departamento del Huila. Se trata de una preparación que concentra diversos sabores que cautivan cualquier paladar. Para elaborar esta receta se necesita un chivo, cebolla, ajo, cerveza, comino, sal, tomate, arveja, arroz, papa y zanahoria. Primero se debe adobar la carne con el ajo, la cebolla, el comino y dejar reposar durante 24 horas mínimo. Luego, se deben hervir las presas con agua y sal a fuego lento hasta que estén listas. Finalmente, con el caldo que queda se cocinan las vísceras, se añade el arroz, las zanahorias, las arvejas, la cebolla y el tomate. Así se sencilla es la preparación de este delicioso plato típico de Neiva.
Sancocho de Gallina
Este es otro plato tradicional de Neiva. Se elabora con perniles de gallina criolla, plátano, arracacha, yuca, papa patusa, papa criolla, pimentón, culantro y ahuyama. Para preparar la receta, primero se colocan a hervir los plátanos y la gallina en agua, cuando tengan una textura suave se añaden la yuca, la arracacha, el pimentón, el culantro y la ahuyama. Al espesar, se agregan las papas para complementar. Al cocerse la papa, se puede servir con arroz, guacamole y hogao. Sin duda, es una receta única que tiene como protagonista al exquisito sabor de la gallina. ¡No dejes de probarlo!

Filete de Tilapia
apanado en Achira
Este plato exquisito, se ha convertido en uno de los más apetecidos y creativos de la región. Un filete apanado con la deliciosa achira de Fortalecillas, envuelto en una suave salsa de cholupa que aporta acidez y sabor a la tradición, acompañado de arroz blando y ensalada, promete ser una experiencia explosiva en la boca. Es sin duda alguna un plano imperdible.
